Logo de la Diputación
 

ITINERARIO ARQUEOLÓGICO AL YACIMIENTO DE IRUÑA-VELEIA Y AL MUSEO BIBAT

ITINERARIO ARQUEOLÓGICO

08/07/2023

OPPIDUM DE IRUÑA-VELEIA

El Oppidum de Iruña-Veleia es un yacimiento clave para conocer la Historia Antigua de Euskal Herria.

Está situado en el cerro de Arkiz, delimitado por un gran meandro del río Zadorra. Las primeras evidencias de población se remontan al primer milenio a.C., a la época que se conoce con el nombre del Bronce Final. Apenas conocemos el desarrollo del asentamiento a lo largo de la Edad de Hierro, pero fue en siglo I, cuando se construyeron lujosas viviendas y grandes edificios públicos que debieron configurar un centro urbano acorde con la importancia que había adquirido el lugar tras su integración en las estructuras político-administrativas del Imperio Romano. En el III el espacio urbano se vio reducido y la ciudad fortificada con una imponente muralla, que refleja la I crisis del Imperio. En el siglo V, ante el fracaso de la política imperial de Roma, la vida en Iruña languidece llegando a abandonarse.

MUSEO BIBAT

El Museo de Arqueología de Álava es el organismo encargado de la conservación, catalogación, exhibición y difusión del patrimonio arqueológico del territorio. En su exposición se muestran alrededor de 1500 piezas que recorren su historia, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. En sus almacenes se custodian los materiales procedentes de todas las intervenciones arqueológicas desarrolladas en Álava desde finales del siglo XIX.

8 de julio

8:45 – 18:00 (aprox)

37€

Reservas:

94 404 09 90

Arkeologimuseoa@bizkaia.eus

 
© Bizkaikoa, F.E.E.P. · Mª Díaz de Haro kalea, 11 · Email: bizkaikoa@bizkaia.eus ·